Iluminado es el día en el que realmente te despiertas y comienzas a ver las cosas como realmente son, de manera objetiva o en su defecto con una perspectiva diferente, ya bastante tiempo ha pasado y muchas cosas también, aunque parece a veces que el tiempo no pasa por ahí.
Haciendo un recuento de las cosas, para esto se necesitan (como en todo) dos partes, muchas veces nos encontramos por estar en sintonizados en el mismo lugar, al parecer de una forma que no llegamos a comprender.
Pero realmente es hasta el día de hoy, que no comprendí muchas cosas, como el bien y conocido "tómalo tranquilo",y se refiere tanto como ir despacio, pero también ahora lo entiendo como ver las cosas como son, se aplica perfectamente cuando la razón y los sentimientos comienzan a tomar caminos separados y a crecer desmesuradamente.
Cuando esto pasa, perdemos el centro y como es obvio las perspectivas cambian (si no sabemos volver a este, comienza el mareo y la distorsión de las cosas, peor aún si permanecemos ahí durante mucho tiempo, tanto que llega a sentirse normal, rutinario, y a veces parece que es la unica vía.
¿Cuánto es real de esto?, bueno es real mientras tú quieres que sea, una realidad subjetiva, mientras que la objetiva nos devuelve al centro, a ver las cosas desde afuera, ver el cuadro grande.
Cuando esto pasa, muchas cosas dejan de tener esa "cualidad especial" o como quieran llamarlo, y a veces parece mentira pero en algunos casos (en el mío en particular)te das cuenta de que no existe como tal, de que es una construcción mental tuya, es un intangible irreal o ideal, cualquiera de estos dos no existen, y comienzas a ver los colores reales de la situación.
Como dice el refrán "Todo depende del cristal con el que se mira", pero cuando se rompe lo unico que nos queda son nuestros ojos, y pasa lo mismo que cuando estas mucho tiempo con gafas, cuando ves la luz normal al principio te duelen los ojos, pero luego la vista se acostumbra y todo esta bien.
Bueno para finalizar, primero ser mas objetivo con uno mismo siempre ayuda, segundo esta bien equivocarse, de esta forma aprendemos, pero hay que procurar no equivocarse en las mismas cosas.
¿Entrada Random?, posiblemente.
jajajajajaja
CHAU!!!
2 comentarios:
preferible es equivocarse y no tenerle miedo mijo... por que así se aprende... y si de algo podemos estar seguros, es que todos sabemos en que nos metemos y tal ves muy en el fondo.. también el porqué estamos donde nos metimos...
todos sabemos todo, todos nos ponemos detrás del vidrio y sabemos que miramos... puede ser que ahora lo que pasó es que quisiste pasarte del vidrio y se rompió; lo importante es no salir mal de la estupidez de querer botarse contra eso... cuando sabes que no es necesario pasar por ahí...
dale maricon... aún falta mucho por romper (no serás gay) jajajaja
No es cierto···
Publicar un comentario